4 octubre, 2018
La segunda edición de los Premios Agro que organiza el Diario La Verdad distingue a Estrella de Levante con el Premio a la Sostenibilidad. Un galardón que recogió Juan Antonio López Abadía, director técnico de Estrella de Levante, que emplea un sistema de producción dirigido a reducir el uso de los recursos naturales. “La sostenibilidad es algo que llevamos en nuestro ADN. Hemos sido pioneros en calcular cuánta agua gastamos para elaborar un litro de cerveza, la huella hídrica que seguimos empeñados en reducir” afirma Juan Antonio.
López Abadía recuerda que un Departamento dedicado a la Gestión de la Energía y el Medio Ambiente se encarga de idear e implantar medidas de eficiencia energética en los procesos productivos, al tiempo que introduce el uso de fuentes de energía alternativas y renovables.
El avance de Estrella de Levante en el terreno de la ecoeficiencia y la sostenibilidad va íntimamente ligado al esfuerzo de cada uno de sus empleados. Gracias a un plan de formación continuo, en Estrella de Levante cuentan con una plantilla concienciada con la calidad y el trabajo seguro, al tiempo que mantiene un fuerte compromiso con el medioambiente. La misión de la empresa es producir y distribuir la cerveza de forma innovadora, eficiente y sostenible en el Sureste Español. Por ello, Estrella de Levante ha apostado por la innovación orientada a impulsar el ahorro energético, la Ecoeficiencia y Sostenibilidad. El departamento de Optimización de Energía está orientado a reducir el uso de los recursos naturales.
En esta línea, se reciclan los residuos generados en la elaboración de la cerveza desarrollando modelos de generación de energía renovables, como el biogás que sustituye otros combustibles agresivos para el medioambiente, obteniendo piensos para alimentación animal o fertilizantes para el sector agrario
. Como el camino hacia el éxito en materia de sostenibilidad no sólo lo marca lo que se hace, sino también el cómo se comunicamos, además de marcarse el reto de contribuir a la economía local gracias a la generación de empleo, participación en actividades socio-culturales, gastronomía, deporte o música , buscan comunicar de manera proactiva con los agentes de interés y consumidores, cuál es el camino que garantiza un modelo productivo sostenible, para lo que divulgan mediante publicaciones, videos, conferencias y redes sociales.